Cuál es el punto de partida en Facebook e Instagram Ads
Quieres hacer crecer tu negocio con la publicidad en Facebook e Instagram y te has planteado o has hecho ya publicidad en estas redes sociales, pero cuando haces una promoción, aunque sigues al pie de la letra todos los pasos que te va indicando Facebook o Instagram, no obtienes los resultados que esperabas, por lo que sientes que estás tirando el dinero.
Pero antes de ver las 5 claves para triunfar con tu publicidad en Facebook e Instagram, veamos en qué falla la mayoría
➡ No han definido un objetivo claro. No es lo mismo generar ventas, que visitas a nuestra web o que aumentar los seguidores de nuestra página, por ejemplo. Si defines el objetivo, Facebook presentará tu anuncio a las personas más dispuestas a cumplirlo.
➡ No tienen claro quién es su buyer persona, es decir, un usuario ficticio o cliente ideal al que se dirigen. Antes de hacer una promoción hay que analizar cómo es el perfil de nuestro buyer persona, sus gustos, sus intereses, sus puntos de dolor… cuanto más definido lo tengamos, mejor.
➡ No han segmentado bien y, por lo tanto, no se dirigen al grupo de persona adecuados. También ocurre muchas veces que han hecho una elección tan general y amplia de su público objetivo que están matando moscas a cañonazos, gastando dinero en llegar a mucha gente cuando las personas realmente interesadas son solo una parte concreta de ese público.
Por eso, para no caer en estos errores y conseguir que tu publicidad en Facebook e Instagram funcionen bien y tengan un buen retorno de la inversión, debes conocer las claves que te indico a continuación:
Claves para triunfar con tu publicidad en Facebook e Instagram

Utiliza el Administrador de Anuncios de Facebook
No realices tu publicidad desde el botón «PROMOCIONAR» de la publicación, mejor utiliza, tanto para anunciarte en Facebook como en Instagram, el
ADMINISTRADOR DE ANUNCIOS DE FACEBOOK, allí encontrarás muchas más opciones para crear tu anuncio, incluyendo un listado bastante extenso de objetivos posibles.
.

Elige un objetivo en el Administrador de Anuncios
Según el objetivo que elijas (reconocimiento de marca, alcance, tráfico, reproducciones, ventas…) tu publicidad y presupuesto se optimizará para alcanzar al mayor número de personas al menor coste. Estos son todos los objetivos que Facebook te propone:
- Reconocimiento de marca
- Aumentar el alcance de una publicación
- Generar tráfico hacia un sitio web
- Descargas de aplicaciones
- Reproducciones de vídeo
- Generación de clientes potenciales
- Interacción con la publicación (likes, comentarios, compartir)
- Conseguir más «Me gusta» de la página
- Respuestas a eventos
- Mensajes, que se pongan en contacto.
- Conversiones
- Ventas del catálogo
- Tráfico en el negocio

Segmenta a tu público objetivo
Segmenta tu público objetivo por
ubicación e
intereses, pero también analiza y utiliza las opciones de
audiencias similares y
audiencias personalizadas para dirigirte a las personas con más potencial de reaccionar a tu campaña. Desde el Administrador de Anuncios de Facebook también puedes acceder a la sección Audiencias, donde te permite crear y definir tu audiencia o audiencias para utilizarlas más tarde en tus anuncios. Te aconsejo que visites las sección de
Audiencias del Administrador de anuncios de Facebook y hagas pruebas con las audiencias personalizadas y similares.

Instala el Pixel de Facebook
Al instalar el
Pixel de Facebook, mediante las cookies del navegador, Facebook vincula quién ha pinchado en tu anuncio y ha visitado tu web, por lo que puedes conocer exactamente cuántas personas han reaccionado a tus anuncios y visitaron tu web o un producto o servicio en concreto. Podrás analizar mejor la eficacia de tu publicidad y crear una audiencia interesada para posteriores campañas de remarketing o retargeting.

Haz pruebas A/B
Dentro de una misma campaña, realiza anuncios diferentes para comparar la eficacia de diferentes textos, imágenes, botones con diferentes CTA (
call to action o llamadas a la acción), colores, formatos… Analiza tus campañas desde el apartado de
Pruebas y resultados del Administrador de Anuncios de Facebook y desactiva los anuncios menos rentables para priorizar los que tienen un menor coste porque son más efectivos entre tu audiencia

¡Espero que te haya sido útil este post para mejorar tu publicidad en Facebook e Instagram!
¿Utilizas estas funciones del Administrador de anuncios de Facebook?, ¿qué te ha funcionado mejor? Comparte tu experiencia con otros emprendedores en los comentarios para mejorar entre todos.

¿Conoces PLANNER LIKE A PRO? Con él no solo planificarás tu calendario editorial, sino que también conseguirás centrar tu negocio en la estrategia más efectiva para impulsar tu marketing digital, y todo mediante prácticas plantillas que te guiarán paso a paso.
¿Quieres definir tu buyer persona like a pro?
Visita el post Identifica tu buyer persona + plantilla descargable, mira un ejemplo de cómo hacerlo y descárgate gratis la plantilla.
11 Comments
¡Hola!
La verdad es que no me he planteado por el momento utilizar la opción de comprar publicidad, porque tanto mi blog como perfiles en las redes son digamos un hobby, y aunque es obvio que gusta gustar y que si se hace es para poder llegar a la gente, por ahora no tengo la necesidad de utilizar ese medio de publicidad.
No obstante, sí tengo amigos que los usan para promocionar su trabajo y negocio, por lo que sin duda, y con tu permiso, les paso el post para que se lo lean porque la verdad es que me ha parecido súper interesante.
Gracias por compartirlo.
Besptes
Tu artículo me viene como anillo al dedo. Si me ha pasado que hago una campaña y no obtengo el resultado esperado, pero eso de hacerlo desde otro lugar y no el botón de “promocionar” me parece muy interesante.
Lo voy a intentar, muchas gracias.
Hola. Me ha encantado esta entrada.De momento yo tampoco me he planteado utilizar publicidad y que principalmente es por gusto y no por negocio aunque lo que sí estoy notando desde hace un tiempo es que si no elaboras publicidad las misma aplicaciones te van volviendo invisible. En definitiva todo es un negocio.
Es un post muy provechoso, sobre todo para aquellas personas que quieren realizar esto para generar más tráfico en sus publicaciones o para aquellas que ya lo hacen pero no del todo bien. Si duda es una muy bue a forma de hacer que nuestros productos lleguen a más gente.
Nunca he realizado publicidad en Facebook ni en Instagram aunque si que me ha salido el mensaje de que podía promocionar publicaciones incluso de forma gratuita para engancharte y que lo pruebes.
Esta muy bien saber desde donde es mejor hacerlo porque y me hubiera ido directamente al botón de promocionar.
Es tremendo el numero de opciones que hay como objetivo para conseguir.
Me gusta mucho la entrada que has realizado porque aporta mucho valor para las personas que buscan información sobre esta forma de realizar publicidad de sus redes sociales o paginas web.
la verdad es que no conocia ninguna de esas claves jajajaja veo que estoy fallando en muchas cosas jajajajaj gracias por el post, realmente muy instructivo, me ha enseñado muchas cosas interesantes y que voy a poner en practica desde ya porque me serán muy utiles para mis redes. Gracias por la info =)
Hola que interesante tu post. Nunca he hecho publicidad con Facebook ni Instagram. Cierto que tengo que mirar bien las posibilidades y animarme. Un saludo y muchas gracias
Casi siempre que he promocionado alguna publicación en instagram o facebook, siempre he usado el botón «promocionar» ahora me queda más claro que es más conveniente hacerlo desde el administrador de anuncios de ambas redes sociales para tener mejores resultados, gracias por los tips me han venido muy bien!
Como te curras tus post, me ha parecido una guía excelente para los que no tenemos dominio del los anuncios de facebook.
Me encantó lo de como activar el Pixel y poder como es el traficó de las personas que visitan nuestra web, que al final es lo que todos queremos, mayor traficó y movimiento en nuestro blog. Voy a activarlo ahora mismo, muchas gracias por tanta información también detallada.
Hola!
Este artículo es una maravilla! La verdad es que estábamos pensando en implementar la publicidad a través de facebook e instagram y no sabíamos bien como hacerlo, es genial tener claro en que se puede fallar y como evitarlo
Como bien dices es esencial dar con el público objetivo y segmentar bien, sino al final es tirar el dinero y no conseguir ninguno de nuestros objetivos
Un besazo
Dado que no he utilizado nunca publicidad, no me había parado pensar qué puede fallar. Tendré en cuenta tu post si algún día me animo, porque aquí si no pagas no llegas a la gente, bss!