
¿Sobre qué escribo en mi blog? +30 ideas para tu marketing de contenidos + descargable

Publicidad en Facebook e Instagram Ads: 5 Claves para triunfar
Una imagen vale más que mil palabras.
Refrán popular
Imágenes gratis para usar en tu web o blog
Si estás buscando imágenes gratuitas para uso comercial para usar en tu web o blog, en este post encontrarás todo lo que necesitas saber para poder descargar fotos gratuitas, incluso para uso comercial y sin atribución, sin arriesgarte y sabiendo que estás cumpliendo con la legalidad.
¿Qué imágenes gratis para uso comercial puedo utilizar sin tener problemas legales?
Si quieres usar libremente imágenes gratuitas para un uso comercial en tu web/blog y no quieres tener problemas legales, solo puedes utilizar estos dos tipos de imágenes:
➡ Imágenes cuyo autor te ha dado permiso por escrito.
➡ Imágenes que posean Licencia Creative Commons 0 o CC0. La Licencia CC0 indica que son imágenes de dominio público y que puedes utilizar libremente para uso comercial, modificándolas y sin necesidad de hacer referencia a su autor.
¿Y qué es la Licencia Creative Commons o CC?
Es un conjunto de licencias de derechos de autor que ofrecen al creador de una obra una manera sencilla de dar permiso al público para compartir y usar su trabajo bajo los términos y condiciones de su elección. Las licencias Creative Commons están compuestas por cuatro características:
- Attribution / Atribución (BY), requiere la referencia al autor original.
- Share Alike / Compartir Igual (SA), permite obras derivadas bajo la misma licencia o similar.
- Non-Commercial / No Comercial (NC), obliga a que la obra no sea utilizada con fines comerciales.
- No Derivative Works / No Derivadas (ND), no permite modificar la obra de ninguna manera.
La licencia Creative Commons de Dominio Público o CC0 te indica que la imagen no tiene derechos reservados y puedes:
➡ Utilizarla para uso personal o comercial.
➡ Copiarla, modificarla o distribuirla.
➡ Sin necesidad de pedir permiso.
➡ Sin necesidad de dar atribución.
Para ampliar información sobre las Licencia Creative Commons y los diferentes tipos de atribución puedes visitar su página web www.creativecommons.org
Bancos de imágenes gratis para uso comercial
Mixkit
Algunos consejos antes de descargar tus imágenes gratis
➡ Antes de descargar las imágenes gratuitas que te interesen y utilizarlas, asegúrate en cada una de estas páginas web que ofrecen licencia CC0 o, por lo menos, las puedes utilizar para uso comercial aunque tengas que dar atribución a su autor. En algunas ocasiones me he encontrado con páginas que han cambiado los derechos de las fotografías, que han añadido restricciones como la necesidad de atribución o la prohibición de incluirlas en webs pornográficas, de juegos de azar o armas.
➡ Cuando descargues tus imágenes intenta que sean del mismo autor o serie para que guarden una misma estética y tu diseño esté unificado.
➡ Al guardar tus imágenes agrúpalas en categorías para poder encontrarlas fácilmente más tarde, ahora te parecerán que son solo unas pocas y te acordarás, pero pronto te darás cuenta que has acumulado un gran número de fotografías.
➡ Renombra las imágenes con tus palabras clave para que te ayuden en tu posicionamiento cuando las subas a tu web y los buscadores las encuentren.
➡ Utiliza un servicio en la nube para guardar tus imágenes y tener acceso a ellas desde cualquier dispositivo en cualquier momento, yo utilizo principalmente Drive y Mega. Con Mega tienes hasta 50GB gratuitos y una App para Android y para iPhone y extensión de Chrome que te facilitan mucho el trabajo y te ayuda a mantener todos los dispositivos sincronizados.
➡ Como estás usando fotografías de bancos de imágenes gratuitos, igual que tú, otras muchas personas también las utilizarán y, para que Google no considere que estás copiando contenido, aquí te dejo unos pequeños trucos para que tus imágenes sean consideradas como originales:
- Recorta la imagen y utiliza solo una parte de la misma. Si haces esto ¡¡ten cuidado con las resoluciones!!, al recortar la imagen bajará la resolución si utilizas el mismo tamaño
- Invierte la imagen y ponla en espejo. Esto es algo que hace mucha gente para que la foto parezca original, por lo que no siempre es efectivo.
- Añade un filtro a tu imagen y así Google, cuando pase el robot por tu web, leerá tu imagen como un algoritmo diferente y la considerará original. Además, si utilizas el mismo filtro para todas tus fotografías también consigues unificar tu imagen, haciendo que los visitantes de tu web identifiquen ese filtro con «tu estilo».
- Añade un recuadro con texto o con tu logo para personalizar la imagen y que sea única para los buscadores. Si añades texto, utiliza siempre la misma tipografía y, a no ser que tu negocio sea una guardería, nunca, nunca, nunca, utilices la fuente Sans Comic… recuerda, eres un PRO! 😉
- Una forma fácil de comprobar si una imagen se ha utilizado en muchas webs y ya está muy vista es la siguiente: ve al buscador de Google (desde el ordenador de sobremesa, esta opción no aparece en el smartphone) y pincha sobre la pestaña «imágenes», una vez allí te aparecerá una pequeña cámara, junto al micrófono y la lupa. Al pinchar sobre la cámara tienes la opción de buscar imágenes poniendo su url o subiéndola, en el primer caso, si tienes la imagen localizada en la web pinchas sobre ella con el botón derecho del ratón y seleccionas la opción «copiar url de la imagen»; en el segundo caso, subes la imagen directamente de tu disco duro. Pinchas el botón «Buscar por imágenes» y Google te dará como resultado todas las imágenes parecidas que tiene registradas en su buscador.
¡Espero que te haya sido útil este post para tus proyectos!
¿Conoces algún otro banco de imágenes gratuito para uso comercial?, ¿cuál es el que más te gusta y utilizas para tu web? Comparte tu experiencia con otros emprendedores en los comentarios.
¿Conoces PLANNER LIKE A PRO? Con él no solo planificarás tu calendario editorial, sino que también conseguirás centrar tu negocio en la estrategia más efectiva para impulsar tu marketing digital, y todo mediante prácticas plantillas que te guiarán paso a paso.
¿Necesitas contenidos nuevos para tu email marketing? Aquí tienes un montón de ideas para emails que generen interés
Igual te interesa el post Ideas para tu email marketing + plantilla descargable y así aprovechar tus publicaciones para fomentar tu email marketing.
7 Comments
Hola!
Gracias por la información, siempre es bueno saber sobre los derechos de las imágenes, y bueno la verdad todo trabajo requiere de reconocimiento no importa a que te dediques, muchas personas son buenas para escribir, y utilizan las imágenes a su favor, por esa misma razón debería ser reconocido el trabajo tanto del que escribe como el de la imagen sin que deba ser sancionado, es como sentido común pero claro que en el mundo del Internet todo se cobra jejeje, es bueno tener la información para ayudarnos y ayudar a otros para el crédito de la imagen y si hay imagines gratuita siempre es bueno reconocer el trabajo. Gracias le echare un vistazo a los creativecommons.org y también gracias por los sitios de los bancos de imagenes que son mucha utilidad.
Hola!
No sabes lo bien que me viene este post!! Desde que hago montajes de fotos para mis reseñas en instagram y para mi canal de youtube siempre uso imágenes gratis que se puedan usar pero solo conocía Pixabay!!
Me apunto todas las opciones que nos das porque son un montón y seguro que me vienen genial para tener más variedad a la hora de elegir
Y gracias por explicarlo todo! No por estar en internet todas las cosas son gratis
Un besazo
Qué post tan útil! Sin dudo me lo guardo en favoritos. A mí que tengo un blog me interesa mucho este tema, pues el algo que suelo utilizar para mis post. Aunque yo solo conocía Pixabay, que tiene muchísimas imágenes, aunque es cierto que en muchas ocasiones no encuentro lo que voy buscando. Así que me apunto todas las otras webs para echarles un vistazo! No conocía el truquillo de buscar las imágenes, que curioso! Y puede resultar muy útil, porque a veces te encuentras la misma imagen en mil sitios. Gracias por este post tan completo! Un saludo
Holaa
Algunas webs las conocía pero la mayoría no. Me va de lujo para la uni que estudio diseño y desarrollo digital y hay veces que no quiero tirar de las típicas para no encontrarme con trabajos parecidos entre compañeros. No conocía los tips para hacerlas «originales» y me han encantado. Mil gracias, me son de mucha utilidad.
Besazos
Conocía alguno de los bancos de imágenes de hace tiempo pero a decir verdad nunca he recurrido a ellos, prefiero usar mis propias fotografías. Pero es un recurso que viene muy bien tener a mano por si acaso, bss!
Hola!! Que post mas interesante. Algunos de estos bancos de imágenes no los conocía. Otros los uso en algunos post. Me los anoto todos para tenerlos a mano. Muchas gracias por la recomendación
wow que genial! mil gracias por la información, yo siempre estoy utilizando estos bancos de imagenes, algunos de los que comentas ya los conocia pero la mayoria no y pues hay otras cosas sobre las licencias que no sabia y que acabo de aprender con tu post, me parece excelente, de verdad muchas gracias por toda la info =)